LA UTE ACCIONA-PEACHE EJECUTARÁ LA CONEXIÓN FERROVIARIA AL POLÍGONO PRADO MARINA

El ramal que conectará la estación El Montecillo-Aranda con la última empresa del polígono industrial tendrá una lontigud de 3,1 kilómetros e incluye además dos vías de apartado. El plazo de ejecución que se ha establecido en seis meses, podría inaugurarse para mediados del mes de junio. La sociedad Aranda Intermodal ha adjudicado la ejecución del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros y lo financiará en su totalidad la Junta de Castilla y León, a la unión temporal de empresas (UTE) constituida por Acciona y Constructora Peache. Las estimaciones de empresas, que se implantaron en la capital ribereña atraídas por la promesa de disponer de un enlace ferroviario, y que con una inversión de más de 60 millones de euros han creado más de 400 puestos de trabajo, es llegar amover hasta 300.000 toneladas anuales desde los puertos de Bilbao, Santander o Pasajes lo que supondrá volver a ver circular prácticamente un tren diario por Aranda de Duero. Esta derivación, cuya longitud total es de 3.900 metros incluyendo los cuatro ejes principales, se ha diseñado de forma que se produce una conexión directa con la estación de Aranda Montecillo aprovechando en parte el ramal. Montecillo-Chelva y la extinta vía de la línea Valladolid-Ariza. El proyecto contempla la renovación de vía en el tramo común de la nueva derivación con el citado ramal entre estaciones, la ejecución de un nuevo tramo de vía que conecta el ramal entre estaciones con la vía coincidente de la línea Valladolid-Ariza, la construcción de un marco in situ para facilitar mediante un paso inferior a cruce a distinto nivel del ramal del acceso ferroviario al cargadero bajo la línea Madrid-Burgos y la renovación de vía en el tramo de la vía general Valladolid-Ariza situada entre los polígonos Allendeduero y Prado Marina, donde se sitúa la vía principal del cargadero. Asimismo se mantiene la servidumbre de la línea Valladolid- Ariza mediante un aparato en el contacto de ésta con la variante de conexión con el ramal de Chelva, que funcionará como aparato de seguridad, y se conservará el desvío existente actualmente hacia la parte posterior de Michelin, que podría utilizar perfectamente esta nueva conexión.

TRAZADO

ramal ferroviario

La conexión de la estación de Montecillo con el cargadero se va a realizar aprovechando durante 443 metros el ramal que se dirige a la estación Chelva y posteriormente discurre otros 440 metros para, tras pasar bajo la línea Madrid- Burgos enlazar con la vía principal del cargadero, que tiene una longitud total de 2.217 metros, entrando en el interior de la última parcela del polígono Prado Marina (la de Tecnoaranda) a lo largo de la plataforma existente en la línea Valladolid -Ariza en dirección oeste, hasta las inmediaciones de la parcela para descarga directa bajo la grúa-pórtico existente. Asimismo se ha previsto la inclusión de dos vías de apartado, maniobras y descarga de trenes intermedias. La primera, de 300 metros de longitud, se situará sensiblemente paralela a la parcela de Tubos Aranda y permitirá las maniobras de locomotoras y composiciones de trenes frente a esta industria. La otra, separada por una entrevía de cinco metros y con entrada y salida a la vía principal, permitirá a lo largo de sus 488 metros las maniobras de las locomotoras frente a la parcela de la empresa Aranda Coated Solutions, sirviendo tanto para esta empresa como para Tecnoaranda. Aunque la mayoría del trazado está diseñado para soportar velocidad de 40 kh/h está previsto que, por seguridad, los trenes de mercancías circularán a «paso de persona » (5km/hora) una baja velocidad por motivos de seguridad.