ADJUDICACIÓN DE LA SEGUNDA FASE DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE VILLALOBÓN

La Junta de Castilla y León ha adjudicado por 1.1131.717 euros la construcción de la segunda fase del Colegio de Educación Infantil y Primaria de Villalobón a la empresa Constructora Peache.

El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses, según informó este viernes el delegado de la Junta en Palencia, Luis Domingo González. La Dirección Provincial de Educación ha resuelto también el contrato de asistencia técnica para la dirección de la obra, que ha sido adjudicada a Vega Ingeniería SL por un importe de 4.537 euros, después de analizar las propuestas de las tres empresas que participaron en el proceso.

Además, se ha adjudicado por 5.445 euros la asistencia técnica para la seguridad y salud laboral, que correrá a cargo de Pablo Serrano Fernández. Ambas actuaciones tienen el mismo periodo de las obras, más el plazo de liquidación. La ampliación del de colegio, que quedó en suspenso estos últimos cuatro años, se emprende ahora para dar respuesta al incremento de alumnos, ya que el centro, que empezó con muy pocos niños, tiene ahora 82 matriculados, y se prevé que el próximo curso alcance casi el centenar, indicó el delegado.

Los trabajos comenzarán en mayo e incluirán las nuevas aulas de Primaria, de Música e Informática y pistas deportivas. Esta segunda fase de obras incluirá las aulas de Educación Primaria; el aula de música, el de informática y el gimnasio. Además, se ampliará la zona de juegos con las pista deportivas exteriores, que tendrán una extensión de 2.543,75 metros cuadrados. La ampliación abarcará 830 metros cuadrados, con los que el centro tendrá finalmente una edificación total de 1.993 metros cuadrados. El centro dispondrá de tres unidades de Infantil y seis de Primaria, así como espacios de juego para cada una de las enseñanzas, porches, estacionamiento y accesos.

Compatible con la actividad escolar Las obras comenzarán en mayo, y para hacerlas compatibles con la actividad escolar, se empezará por los trabajos fuera del espacio de las clases y con una separación para la seguridad de los niños y del resto de la comunidad escolar, según explicó el representante de la empresa, Óscar Abad. En verano se harán las obras de conexión del bloque actual y del nuevo edificio. La zona de ampliación tendrá características similares al edificio actual. La zona exterior será de ladrillo cara vista, con un murete, de forma que no tenga contacto directo con el terreno para un menor consumo de energía, indicó Abad. El sistema de calefacción será de suelo radiante, de gas.

A la presentación del proyecto asistieron también el director provincial de Educación, Sabino Herrero, y el alcalde de Villalobón, Gonzalo Mota.

Presentación Obra colegio Villalobon

De 300 a 1.600 empadronados en poco más de una década

El CEIP de Villalobón comenzó a funcionar en el curso 2010/2011 con las unidades de infantil. En la primera fase se construyeron las aulas de Educación Infantil, los espacios de administración, el comedor y la biblioteca-sala de usos múltiples. La Consejería de Educación tenía previsto continuar inmediatamente la construcción de la segunda fase, pero la escasa matriculación -solo nueve alumnos- y la paralización de las urbanizaciones proyectadas en el municipio aconsejaron posponer la construcción de esta segunda fase, con el fin de ajustar la edificación final a las necesidades reales.

El cambio de tendencia, con el progresivo aumento de alumnos, hace necesaria la ampliación que se va a acometer ahora. Los 82 alumnos matriculados están divididos en seis grupos. El profesorado del centro lo integran ocho maestros, de los que cuatro son de Educación Infantil, uno de Educación Física, dos de Filología Inglesa y uno de Música. El alcalde de Villalobón se mostró satisfecho por la ampliación del colegio, que calificó de «impensable» y considera que es «un acierto, porque estamos creciendo». Gonzalo Mota indicó que hace once años la localidad tenía 300 habitantes y ahora cuenta con 1.600 empadronados.   

Fuente: El norte de Castilla